

PARTICIPANTES
Un total de 37 alumn@s que cursan la materia de Educación Plástica en 3º ESO.


-
PRIMER TRABAJO PROPUESTO
ANTECEDENTES
No han trabajado con ningún programa de edición 3D. Han visto funcionar las impresoras del centro en el aula de Plástica, se muestran muy receptivos y con ganas de empezar cuanto antes.
PRIMER TRABAJO PROPUESTO
Cada alumno diseñará dos plataformas, que tendrán que poder unirse a las de sus compañeros. La altura de estas plataformas será de 4 mm. y podrán ejecutar todo tipo de texturas/composiciones en ellas aumentando su altura hasta un máximo de 10 mm. Es el momento de experimentar y buscar soluciones, todas las piezas tienen que encajar en las de sus compañeros y hay que ser absolútamente precisos.
(Explicación para los alumnos)
http://www.mongge.com/educacion/dibujo-tecnico/ejercicios/25199/
MUESTRA DE ALGUNOS TRABAJOS
TINKERCAD
CURA
PIEZA IMPRESA





















Picando en este enlace se pueden ver todos los trabajos realizados.
SEGUNDO TRABAJO PROPUESTO
Es el momento de poner en práctica lo aprendido hasta ahora. En grupos de cuatro alumnos deben diseñar cuatro plataformas, de las mismas medidas que las anteriores, que encajen y que tengan un diseño común. Para ello deben ser capaces de compartir archivos en el programa Tinkercad, trabajando sobre la plataforma del que ha comenzado el diseño, sumando y/o restando las mismas piezas que el compañero anterior, en la misma posición para que puedan encajar y poder continuar el diseño .
MUESTRA DE ALGUNOS TRABAJOS
TINKERCAD
CURA
PIEZA IMPRESA















TERCER TRABAJO PROPUESTO
Diseñar una red modular, trasladando, girando etc. un sólido de creación propia. Posteriormente la red modular se restará a la plataforma creando una superficie taladrada.
MUESTRA DE ALGUNOS TRABAJOS
PIEZA IMPRESA
CURA
TINKERCAD


PRINCIPALES DIFICULTADES
GENERALES
-
La conexión a internet en las aulas de informática nos ha dado muchos problemas que los alumn@s han soportado con paciencia y dedicación, realizando muchos de sus diseños desde sus casas, sin contar con el numero de equipos que no han funcionado de manera habitual.
-
En un principio se facilitó al alumnado la posibilidad de guardar los archivos directos para imprimir con la supervisión de la profesora en el aula. Con la impresión de las primeras piezas del primer ejercicio propuesto, aparecieron errores en las piezas, difíciles de detectar si no es con una revisión exhaustiva de cada trabajo, que en cincuenta minutos de clase se determinó claramente insuficiente. Estos errores eran sobre todo de medida, y de parte de las piezas superpuestas y no encajadas que generaban en el primero de los casos, no poder encajar con las de sus compañeros y en el segundo que la boquilla arrastrase ciertas partes. De esta forma se optó porque el alumno compartiera su tablero de tinkercad con la profesora para poder hacer la corrección en profundidad que requería cada ejercicio lo que ha supuesto una carga de trabajo muy importante solo recompensada por la respuesta increíble de la gran mayoría de los alumnos y que aquí mostramos.
-
El número de trabajos propuestos requiere muchas, muchas horas de impresión. Quedan muchos por imprimir.
DE TRABAJOS
-
Para algunos alumnos las propuestas han resultado fáciles y no han necesitado los tutoriales facilitados realizando los trabajos de manera correcta con las explicaciones de clase, pero para aquellos que ya presentaban dificultades con la geometría en las primeras evaluaciones les ha resultado complicado ajustar las piezas de suma y resta de las plataformas y sobre todo entender y aplicar el concepto de módulo y red modular.
-
En cuanto al trabajo de grupo, se han coordinado bien aunque han aplicado ajustes de última hora cuando los tableros estaban completos realizando correcciones en los diseños que no ajustaban.
-
No ha habido tiempo de analizar las texturas utilizadas, la incidencia de luz sobre ellas etc.pero se abordará antes de que finalice el curso.