
"(FASE DE IMPRESIÓN)...En resumen: Optemos por el ensamblaje de partes impresas por separado antes que por la impresión de una sola pieza." (LA IMPRESIÓN 3D. Mathilde Berchon y Bertier Luyt)
ESTE ES EL RETO PROPUESTO PARA 4º ESO

DISEÑAR SUS PROPIAS LÍNEAS DE JOYERÍA PARA "Cr3a_Cr"

TRABAJO PROPUESTO
El trabajo consistía en seguir diseñando piezas de "joyería" pero en este caso se les propuso que sus diseños estuvieran conformados con varias piezas que permitieran el movimiento. Debían imprimirse de una sola vez y podían estar conformadas por varias piezas enlazadas o simplemente que una parte girase.
Pero mejor os lo explican ellas...
MECANISMOS UTILIZADOS

DIFICULTADES ENCONTRADAS
Además de las dificultades con la red ya descritas en 3ºESO, lo más importante es que con este grupo solo se dispone de dos horas a la semana y este trimestre además han perdido muchas clases por diferentes motivos que no vamos a pormenorizar.
Esto ha supuesto que la fase de experimentación se haya reducido a aplicar los mecanismos explicados continuando la línea de diseños que venía marcada de otros trimestres, salvo honrosas excepciones.
Aun así creo que el reto propuesto ha sido logrado con creces por diez de las alumnas que componen este grupo a fecha de hoy y la número once estoy segura que lo conseguirá de aquí a final de mayo.
Pendiente, la fase de acabado de la pieza. Nos hubiera gustado poder lijar las piezas y someterlas a baños de vapor de acetona pura pero no ha sido posible.