top of page

CURA Y REPETIER/METODOLOGÍA/TEMPORIZACIÓN

 

   Una vez que los alumnos presentan el primer trabajo correcto (aparentemente) se explican los programas de laminado y la fase posterior de impresión 3D. La temporización se ha anotado teniendo en cuenta solo las sesiones grupales, ya que tanto en el laminado de piezas como en la impresión se ha revisado y guiado al alumnado de uno a uno, con cada uno de sus diseños. En cuanto al programa REPETIER, solo se ha instalado en el aula técnica de madera que cuenta con tres ordenadores. El resto de equipos de las aulas de informática están congelados y se necesita de un técnico para su instalación. Dado que hemos tardado mucho en recibir la impresora Legio y que en todos los ordenadores teníamos ya instalado el programa CURA, decidimos explicar este programa al alumnado y no el REPETIER.

SESIÓN INICIAL

(UNA SESIÓN)

Cada uno de los alumnos exporta su trabajo desde su tablero de TINKERCAD (una parte o completo), prestando mucha atención al nombre y la extensión. El profesor/a hace lo mismo proyectando cada paso y procediendo a la primera explicación.

  • Cambio de idioma.

  • Elección de impresora.

  • Seleccionar/escalar/rotar.

  • Material/perfil/relleno

Tutorial facilitado:

PROGRAMA CURA

CONFIGURAR IMPRESORA

FASE DE EXPLORACIÓN I

(DOS SESIONES)

Se explican las diferencias entre los diferentes soportes y

la adherencia a la placa de impresión (adelantando tipos de impresoras) y la relación junto con el relleno, el perfil del tiempo de impresión y el material necesario.

El alumno explora las necesidades de su pieza para que se pueda imprimir correctamente.

(ADHERENCIA A LA PLACA DE IMPRESIÓN)

(TIPOS DE RELLENO)

FASE DE EXPLORACIÓN II

Solo 4ºESO y Madera

(UNA SESIÓN)

En 4º ESO se ha hecho mucho hincapié en la posición de la pieza para ser impresa y sobre todo en el tipo de soporte utilizado.

RETRACCIÓN (para piezas taladradas)

Para las pieza de  unión de la estantería configuración de paredes interiores y exteriores para conseguir un total de 2 mm. de grosor.

(POSICIÓN)

(SOPORTE)

(RETRACCIÓN)

FASE DE CORRECCIÓN

(TRES SESIONES)

Lo más complicado de este programa (dentro de este nivel de utilización)es "aprender a ver" en la posición de "capas".

Sobre todo se han corregido errores de diseño.

                                            DENSIDAD

                                       PIEZAS PEGADAS

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page