

PIE_EXPLORA 2019_21
¿Y SI DIBUJAMOS Y PINTAMOS?
En el curso pasado intentamos dibujar en papel para crear una imagen equirectangular que luego pudiéramos ver en 360º. Le dimos muchas vueltas, pero no éramos capaces de encontrar una forma sencilla para que el alumnado pudiera incorporar este "nuevo sentido" sabedores de los problemas que les plantean Sistemas tradicionales como el Isométrico o la Caballera. De esta idea arranca la siguiente actividad que pasamos a mostraros, aunque si alguien quiere darle otra vuelta, comparto el siguiente enlace que nos facilitaron desde el CFIE el curso pasado y que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado llamado DRAWING A SPHERICAL PANORAMA .
¿Y SI DIBUJAMOS Y PINTAMOS?
Una de las actividades que solemos hacer en el aula de Plástica, todos los años, es "tunear espacios". Consiste en tomar una fotografía de un lugar, objeto, composición y trabajar sobre ella a través de capas, modificándola para crear algo diferente. De esta forma no había, en principio, forma mejor de poder dibujar una imagen equirectangular.
Todos los alumnos de 1º y 3º ESO habían realizado una actividad con las tablet y manejado la aplicación SketchBooKEDU, con la que ya estaban familiarizados.
De esta forma, pasamos a explicar la actividad, desde un proyecto ya acabado. Pudieron ver con las gafas VR, el aula de Plástica, donde trabajan habitualmente, pero en este caso no era una imagen real del aula como habían visto en los trabajos del curso anterior, sino dibujada..."Fliparon"
-
FASE INICIAL
Se comparte con uno de los grupos de 3ºESO, (dos grupos de 10 y 13 alumnos) una imagen equirectangular del interior de la capilla de Cerralbo, que deben dibujar con ayuda de lápiz para tablet.El grupo siguiente, trabajará sobre la misma imagen pero en capa diferente.
En el caso de los alumnos de 1ºESO (20 alumnos que vienen siempre) se divide la clase por parejas y se comparten imágenes de aulas del centro. Trabajarán individualmente, por sesiones, sobre la misma imagen, pero en capas diferentes.
-
FASE DE DESARROLLO
Durante el periodo de dibujado de cada imagen, se deben ir haciendo pruebas para que todo encaje. De esta forma y con las mismas tablet , cuando ellos consideran que la imagen está resuelta, la recortan (principal problema) y la suben a CoSpaces (Imagen 360º) observando lo que va sucediendo.
-
FASE FINAL
Una vez terminadas las imágenes, se comparten con la profesora que crea carpetas compartidas en DRIVE, para que se puedan utilizar en las sucesivas actividades.
Aparentemente, cuando se programó esta actividad, parecía fácil pero la realidad es que si estaba programada para dos semanas (4 sesiones por grupo) se alargó mucho más y hubo que replantearla.Debido a la utilización de estos recursos en siguientes actividades, una vez terminada la fase de dibujo de 1ºESO (mucho más fácil), los grupos de 3ºESO, dejaron sus imágenes y pusieron color a las de 1ºESO.